IMAGINARIO VISUAL

 En esta práctica realizamos dos murales, uno sobre la cultura popular y otro sobre la cultura de masas:

- Cultura popular:


La cultura popular se refiere a las prácticas, creencias, costumbres, expresiones, objetos y tendencias que son compartidos y aceptados por un amplio grupo de personas en una sociedad en un momento específico. Esta forma de cultura se diferencia de las formas más tradicionales o académicas de cultura, ya que está arraigada en la vida cotidiana y es accesible para la mayoría de la población, aunque suele tener más difusión y se comparten en comunidades más pequeñas.

La cultura popular puede manifestarse de diversas maneras, incluyendo música, cine, televisión, moda, deportes, tecnología, literatura, humor, folklore, y más. Está constantemente en evolución y puede variar de una región a otra, así como a lo largo del tiempo. La cultura popular a menudo refleja y responde a las inquietudes, intereses y experiencias compartidas por la sociedad en general.


- Cultura de masas

La cultura de masas es una cultura popular pero masiva y se refiere a la producción y consumo de productos culturales que tienen un alcance y una aceptación generalizada en una sociedad. Estos productos culturales suelen ser creados y distribuidos con el objetivo de llegar a un público amplio y diverso. Algunos ejemplos de elementos de la cultura de masas incluyen la música pop, películas taquilleras, programas de televisión de gran audiencia...

A menudo se asocia con la industrialización y la globalización, ya que la producción en masa y los medios de comunicación de alcance masivo han permitido la difusión rápida y extensa de ciertos productos culturales.

Aunque la cultura de masas puede proporcionar entretenimiento y puntos en común para una sociedad, también ha sido objeto de críticas. Algunos argumentan que puede contribuir a la homogeneización cultural, la pérdida de diversidad y la superficialidad en la expresión artística y cultural. 




Comentarios