LECTURA DENOTATIVA
- Tamaño: 82x61cm
- Formato: cuadrado
- Encuadre: plano americano
- Composición: es una imagen asimétrica, el peso visual está centrado en la distribución, se pone a la pareja en el centro para que llame la atención. Cumple la regla de los tres tercios porque como podemos observar la pareja esta en el centro de la imagen, entre los tres cuadros centrales. También cuenta con ley de la mirada ya que el hombre de la esquina izquierda los mira a ellos.
- Forma: contiene unas formas muy definidas, aunque se centra en las que encontramos en el centro de la imagen. Su origen es natural, su dimensión volumétrica, se trata de una imagen figurativa y se trata de una imagen compleja porque necesitas varios golpes de vista para visualizarla entera, primero a los protagonistas (los que encontramos en el centro de la imagen y después a las personas que les rodean.
- Color: Se trata de una imagen en blanco y negro.
- Textura: Presenta texturas artificiales y táctiles como los tejidos de las ropas, de la farola o de la pared del edificio que se ve en la parte del fondo.
- Iluminación: Cuanta con una iluminación de luz natural ya que esta tomada en la calle con una clave tonal media porque predominan los grises. Además, sus sombras son oblicuas porque proceden del sol (luz cenital).
- Forma de lectura: comenzamos con el centro de la imagen (el beso) hacemos un recorrido de izquierda a derecha del resto de personas que rodean la imagen y finalmente el edificio del fondo que se encuentra desenfocado.
LECTURA CONNOTATIVA:
Se movería entre los valores estéticos y los expresivos porque es un “montaje” que representa el final de la guerra, pero también podría representar simplemente la belleza del amor.
Es una imagen que se podría considerar casi nostálgica por esos tonos grises entre el blanco y el negro y a su alto nivel de iconicidad.
Comentarios
Publicar un comentario